Fabian CreativeFabian CreativeFabian Creative
(Lunes- Viernes)
hola@fabiancreative.cl
Valparaiso, Chile
Fabian CreativeFabian CreativeFabian Creative

Murió Horacio Eduardo “Marciano” Cantero, a los 62 años. El bajista y compositor principal de la agrupación argentina Enanitos Verdes. Tras 40 años de trabajo en los escenarios con su banda, el músico falleció por una insuficiencia renal en su natal Mendoza. Argentina. Su deceso fue confirmado por su hijo Javier Cantero, quien dio información a los medios que se reunieron en el hospital en el que estuvo internado.

Cantero llegó al centro médico el 29 de agosto por problemas renales. Fue ahí donde tuvo que someterse a varios procedimientos quirúrgicos en donde le extirparon un riñón y parte del bazo. El músico se encontraba en estado delicado de salud y en constante observación médica pero, pese a los esfuerzos de los profesionales, finalmente falleció el 8 de septiembre.

Marciano Cantero

Por más que estoy muy triste, yo tengo 30 y estos 30 años que pude pasar con él no lo tuve mucho pero cada día con él fue un regalo. No puedo dejar de estar feliz por el gran hombre que era y por todo el amor que le devolvieron estos días.

—Javier Cantero.

Horacio Eduardo Cantero nació el 25 de agosto de 1960 en Mendoza, y desde niño tuvo un acercamiento a la música. A sus nueve años escuchó por primera vez a los Beatles. Su hermano le enseñó algunos acordes en la guitarra, pero tuvo una afinidad mayor por el bajo, del cual, a esfuerzos de ahorrar, se pudo hacer de uno barato.

Marciano Cantero con el bajo

Creciendo en medio de un gobierno de facto, Cantero hacía todo para colaborar en los festivales de música clandestinos. En la secundaria se hizo de un bajo Fender Jazz Bass, y al terminar, su padre le regaló un bajo Fender. Más tarde en 19709, junto a Felipe Statiti y Daniel Piccolo, formaría Enanitos Verdes, una de la bandas que marcó huella del rock en español y sería parte de la identidad musical de la región en su años de mayor actividad.

Enanitos Verdes, aunque actualmente no es del gusto de muchos adeptos del rock, en su momento fue una banda que acercó el rock en español a los oídos de millones de personas, internándose en las radios internacionales y ganando popularidad en todo el continente. Con un sonido más cercano al pop de la época, varios éxitos de la banda se han logrado trasminar por el tiempo y plantarse en el memoria musical latinoamericana. La banda se separó en 1989 y tuvo un reencuentro en 1992, desde entonces se han mantenido activos.

Enanitos Verdes

La muralla verde, Por el resto, Te vi en un tren, Luz de día, Tu cárcel, Igual que ayer, son solo algunas de las canciones que Enanitos Verdes con Marciano Cantero a la cabeza pudieron dejar para la posteridad, pero ninguno con el éxito de Lamento Boliviano que, hoy en día, se sigue cantando por personas de todas las edades y hasta se ha convertido en un referente humorístico de los que tocan la guitarra en las fiesta.

La muerte de Cantero ha resonado en el continente y varias agrupaciones, músicos, deportistas y celebridades, han expresado su pésame en redes sociales, así como el dolor que les causa la partida de Marciano: para algunos, amigo; para otros, inspiración.

Cantero última foto en Instagram

Mucha tristeza y pena por la muerte del querido Marciano. No lo puedo creer… Hermano, que descanses en paz y con mucha música. Todo mi afecto para tu familia. Te vamos a extrañar. Love U Martian querido.

—Juanchi Beleirón, cantante y guitarrista de Pericos.

Enanitos Verdes 2022

“Y yo sigo aquí, borracho y loco”

Y yo sigo aquí

Molotov adiós Cantero

Esta publicación aparece primero en La Guia Del Varon

Deja Un Comentario