Fabian CreativeFabian CreativeFabian Creative
(Lunes- Viernes)
hola@fabiancreative.cl
Valparaiso, Chile
Fabian CreativeFabian CreativeFabian Creative

El cine y la televisión nos han dado una imagen de cómo, supuestamente, eran los dinosaurios. Sin embargo, la ciencia nos ha proporcionado una apariencia más cercana a la que tuvieron estos grandes animales que dominaron la Tierra durante millones de años. Pero para que esto sea posible, los investigadores tienen que hacer grandes esfuerzos para conectar con el pasado, y los fósiles son una de las puertas más amplias para conocer a estos réptiles.

Durante 2017, en Pombai, Portugal, un hombre realizaba trabajos de construcción en su jardín cuando se encontró con algo que parecía ser hueso. El hombre contactó a los expertos, quienes de inmediato se interesaron en el casual descubrimiento. Al llegar a la zona y comenzar con excavaciones, se dieron cuenta de que se trataban de restos fosilizados de un dinosaurio.

Trabajo en equipo

Los paleontólogos han trabajado constantemente y entre el 1 y el 10 de agosto de 2022, un grupo de expertos en paleontología, tanto portugueses como españoles, desenterraron lo que pueden ser los restos de un dinosaurio saurópodo. Este espécimen destaca entre otros por ser el más grande encontrado en Europa y tener un gran nivel de conservación.

No es habitual encontrar todas las costillas de un animal así y mucho menos en esta posición, manteniendo su posición anatómica original. Este modo de preservación es relativamente poco común en el registro fósil de dinosaurios, en particular de saurópodos, del Jurásico Superior portugués.

—Elisabete Maladaia, investigadora posdoctoral de la Universidad de Lisboa

Peleontólogos con esqueleto

Los investigadores están emocionados por el descubrimiento y esperan encontrar otras partes de esqueleto en el yacimiento. En los primeros hallazgos se anunció que se encontró un dinosaurio saurópodo de aproximadamente 12 metros de alto y 82 pies de largo, el más grande encontrado en el territorio europeo.

Los saurópodos son un grupo de dinosaurios herbívoros que se desplazaban en cuatro patas y se caracterizaban por sus colas y cuellos largos. Los paleontólogos han encontrado partes del esqueleto axial, el cual incluye vértebras y costillas, lo que les ha llevado a catalogar a los fósiles como restos de un dinosaurio saurópodo braquiosaurio. El grupo Brachiosauridae habitó la Tierra desde hace aproximadamente 160 hasta 100 millones de años.

Comparación de tamaño

La investigación en la localidad paleontológica de Monte Agudo confirma que la región de Pombal cuenta con un importante registro fósil de vertebrados del Jurásico Superior, lo que ha permitido en las últimas décadas el hallazgo de abundantes materiales muy significativos para el conocimiento de las faunas continentales que habitaron la Península Ibérica. Península hace unos 145 millones de años.

—Elisabete Malafaia

Paleontólogos en acción

Trabajo de los peleontólogos

Desenterrando los fósiles

Desenterrando los fósils

Trabajo en equipo

Costillar

Maquinaria pesada

Maquinaria pesada

Piezas extraídas

Piezas extraídas

Esta publicación aparece primero en La Guia Del Varon

Deja Un Comentario