Fabian CreativeFabian CreativeFabian Creative
(Lunes- Viernes)
hola@fabiancreative.cl
Valparaiso, Chile
Fabian CreativeFabian CreativeFabian Creative

El azar es un componente de la vida que se ha tratado de dominar y aunque en nuestro mundo hiperracionalizado lo vemos como un obstáculo, a veces es la mejor solución para desenredar o resolver problemas. Para ejemplo tenemos a estos dos candidatos a la alcaldía de un pueblo en Estados Unidos, quienes decidieron que el vencedor de las elecciones sería el que ganara el volado con una moneda.

El volado tuvo lugar en un pueblo de Kentucky llamado Butler, donde dos de los tres candidatos a la alcaldía quedaron empatados en votos. Se trata de un pueblo pequeño, pues cada uno obtuvo 55 votos. Los candidatos eran Greg McElfresh y Mason Taylor. Mientras que Greg buscaba conservar su puesto, Mason buscaba ser el nuevo alcalde.

Pero lo del volado no fue improvisado, al contrario, el juego de azar estaba contemplado dentro de la ley oficial del pueblo, por lo que ambos tuvieron que acceder a la vía del azar por medio de la constitución y aceptar el resultado arbitrario del lance de la moneda o un poco de anarquía en el sistema.

Al final, el ganador fue el candidato Mason Taylor, quien respiró aliviado luego de que la moneda diera varias vueltas sobre su propio eje sin decidirse a caer. Así lo contó Taylor a cadenas de noticias locales:

La moneda dio vueltas alrededor del piso unas tres veces, giró, luego simplemente cayó sobre cruz y tuve una gran exhalación de alivio.

La suerte estuvo del lado de Mason. Así, Butler tiene a su nuevo alcalde, producto de un juego de azar. Como dice el viejo adagio latino Jalea jacta est  o la melcocha ya se coció. Para el candidato Greg McElfresh, solo queda decirle lo que las taparroscas de los refrescos decían cuando traían premio, o sea, sigue participando.

Esta publicación aparece primero en La Guia Del Varon

Deja Un Comentario